El Día del Libro se celebra el 23 de abril en conmemoración del fallecimiento de Miguel de Cervantes y William Shakespeare, dos de las más grandes figuras de la literatura universal. Una oportunidad maravillosa para fomentar la lectura y despertar el interés del alumnado por los libros.

Desde nuestro cole La Salle Antúnez celebramos este día tan especial rodeado de libros, con actividades varias, lecturas compartidas de cuentos, pequeñas obras de teatro, etc., intentando fomentar que los niños y niñas adquieran un hábito lector. Otra de las actividades que hemos llevado a cabo para promover este hábito, ha sido reflexionar sobre frases, citas y lemas de diferentes autores, con el propósito de contagiarles la pasión por la lectura.

“No me gusta leer”, solemos escuchar los profesores en clase.  Ante esta frase siempre hay que recordarles lo que J.K. Rowling, autora de la famosa saga de Harry Potter dice: “Si no te gusta leer, no has encontrado el libro correcto”.

Les dejamos algunos pequeños consejos/ideas para que las familias consoliden el amor por la lectura en sus hijos e hijas:

● Ser un ejemplo de adulto lector. Somos ejemplo para ellos. Si nos ven leer, leerán.

● Presentarles el libro que tenga ilustraciones con una actividad sencilla de crear un cuento nuevo dejando volar la imaginación.

● Crear una rutina diaria de lectura en un momento de tranquilidad (después de merendar, antes de dormir, las mañanas del fin de semana …)

● Leer en diferentes espacios y no solo tumbados en el sofá o en la cama. Unos cojines en el suelo de la habitación o una sábana que nos sirva de refugio, añadirá a la lectura un momento de fantasía.

● Interesarnos de verdad por lo que leen, fomentando así la conversación y vivencias en torno a los libros.

● Dejarles elegir su libro. Como adultos podemos encaminar su elección con lecturas dirigidas para ellos pero poco a poco iremos fomentando su autonomía a la hora de elegir aquello que quieran leer. Para ello podemos dejarnos asesorar y guiar por los profesionales de lectura con los que cuentan las bibliotecas y librerías.

Terminamos con una frase del ilustre Miguel de Cervantes:
“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”.

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.