Pastoral

 

COMERCIO JUSTO

 

¿Qué es el Comercio Justo?

El Comercio Justo es aquel que garantiza a los productores unas condiciones de producción y comerciales dignas, permitiéndoles que se conviertan verdaderamente en actores de su propio desarrollo.

El Comercio Justo:

  • Trabaja con grupos de campesinos y artesanos del Sur en desventaja a causa de la pobreza, las prácticas discriminatorias y las restricciones comerciales.
  • Promueve unas condiciones laborales dignas.
  • Favorece la equidad de género.
  • No admite la explotación laboral infantil.
  • Crea oportunidades para mujeres, grupos étnicos o sociales, que sufren discriminación, explotación y otras situaciones injustas.
  • Respeta el medio ambiente.
  • Se basa en la transparencia y el funcionamiento democrático para beneficiar las necesidades básicas de las comunidades productoras y de los consumidores.
  • Garantiza unos precios mínimos dignos a los productores, una colaboración comercial directa, regular y a largo plazo, así como el derecho a una prefinanciación. Todo esto ayuda a los productores a planificar sus proyectos de futuro.

Desde 1999, PROYDE ha apostado por llevar adelante el Comercio Justo como parte de su propuesta de Educación para el Desarrollo mostrando así una vía alternativa al consumo, que debe generar cambios importantes en nuestra sociedad. También queremos mostrar que el Comercio Justo, como actividad comercial, es rentable. PROYDE reinvierte los beneficios de esta actividad íntegramente en Proyectos de Desarrollo.

PROYDE es miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, desde 2008, es Agente Colaborador de Ciudades por el Comercio Justo. Coordina, con Ideas y SETEM, el Proyecto: Cetros Educativos por el Comercio Justo, financiado por la AECID.

 

LA SALLE JOVEN

 

La Salle Joven incluye proyectos que tienen como finalidad el fomento de los valores cristianos, la interioridad/reflexión personal y la concienciación.

 

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.